La poesía no quiere adeptos, quiere amantes. Envío gratis a partir de $55.000

    Bandada. Una hipótesis contra la derrota es el nuevo libro de Jimena Arnolfi Villarraza, poeta que integra la afamada edición de Poetas Argentinas (1981-2000) de Ediciones del Dock. Bandada es un poemario que se gesta no desde la derrota; tierra fecunda y fértil para sembrar la esperanza sino desde la bronca inicial y la posterior aceptación ¿o debería decir rebeldía? de esa derrota. Jimena construye poema a poema un sentir colectivo que nos aúna y nos empodera como individuos primero y como colectivo después. ¿Cómo lo hace? Mediante la figura de los pájaros. ¿Qué nos dice? Hay que levantarse, poner el cuerpo, moverse y estar en movimiento, defender lo nuestro, nuestras palabras, nuestra identidad y así ser sostén del otro en su derrota y apoyo en su reclamo. Desde el epígrafe de Ferreira Gullar que abre el libro “En la historia de los pájaros/ los guerreros continúan vivos” hasta el último poema que se titula Bandada, finalizando con pie de imprenta que reza “Estos poemas fueron escritos entre 2023 y principios de 2025. La historia se sigue escribiendo”. Este no es un libro político, es un libro de esperanza, de lucha y resistencia. Un libro lleno de poemas vivos, poemas que son en cierta forma “…las brasas del fuego que vendrá”.

    Bandada una hipótesis contra la derrota - Jimena Arnolfi Villarraza

    $17.000,00

    Te recomendamos mirar la sección Envíos y Retiros antes de continuar

    Calculá el costo de envío

    Bandada. Una hipótesis contra la derrota es el nuevo libro de Jimena Arnolfi Villarraza, poeta que integra la afamada edición de Poetas Argentinas (1981-2000) de Ediciones del Dock. Bandada es un poemario que se gesta no desde la derrota; tierra fecunda y fértil para sembrar la esperanza sino desde la bronca inicial y la posterior aceptación ¿o debería decir rebeldía? de esa derrota. Jimena construye poema a poema un sentir colectivo que nos aúna y nos empodera como individuos primero y como colectivo después. ¿Cómo lo hace? Mediante la figura de los pájaros. ¿Qué nos dice? Hay que levantarse, poner el cuerpo, moverse y estar en movimiento, defender lo nuestro, nuestras palabras, nuestra identidad y así ser sostén del otro en su derrota y apoyo en su reclamo. Desde el epígrafe de Ferreira Gullar que abre el libro “En la historia de los pájaros/ los guerreros continúan vivos” hasta el último poema que se titula Bandada, finalizando con pie de imprenta que reza “Estos poemas fueron escritos entre 2023 y principios de 2025. La historia se sigue escribiendo”. Este no es un libro político, es un libro de esperanza, de lucha y resistencia. Un libro lleno de poemas vivos, poemas que son en cierta forma “…las brasas del fuego que vendrá”.

    Mi carrito